El Maersk Mc-Kinney Moller atraca en Algeciras

El que está considerado el carguero más grande del mundo llega hoy al Puerto de Algeciras. Las cifras no dejan lugar a dudas y hasta el Titanic habría temblado viéndose a su lado: 400 metros de eslora, 59 de manga y 73 metros de distancia entre la base inferior del casco y las antenas de la torre de control. Difícil aun así hacerse a la idea de la magnitud de esta embarcación de la compañía Maersk, la naviera más grande del mundo, pero si os damos estos otros datos seguro que ya entenderéis por qué dedicamos un post a esta llega a la Bahía algecireña: es tan largo como cuatro campos de fútbol y tan ancho que no cabe en canal de Panamá. Tiene una capacidad de carga de casi 200.000 toneladas y puede transportar 18.270 contenedores.

portacontenedores más grande del mundo

Para aquellos que, como Paublete, trabamos en el Puerto de Algeciras y que nos dedicamos al transporte marítimo y actividades relacionadas con el comercio exterior, es realmente impactante poder ver en primera persona a un buque de tales características. Es esta su primera visita a España y se espera que llegue sobre las seis de la tarde al Campo de Gibraltar, único lugar donde se le puede encontrar acomodo dentro de España por sus especificadas características técnicas y físicas.

Esta escala será técnica y pondrá a prueba las reformas puestas en marcha en la terminal APM, que pertenece a Grupo Maersk, una visita breve, pues mañana volverá a zarpar por la mañana. Entre las cualidades que permiten a esta terminal dar respuesta a las necesidades de un buque de estas características está el hecho de contar con grúas de más de 100 metros de altura, que es lo que permite poder maniobrar en un barco de estas dimensiones. 

El Maersk MC-Kinney Moller tiene una velocidad de promedio de 16 nudos –algo menos de 30 kilómetros por hora. Esto, si bien lo hace lento, convierte a este gigante de los mares en un ‘vehículo’ muy rentable y que permite un gran ahorro energético. Para su manejo se necesita una tripulación de 13 personas para manejarlo, y admite un máximo de 34. Tiene camarotes pequeños y piscina del tamaño de un jacuzzi. Su capitán, Niels V. Pedersen, va contando en Twitter su travesía. ¡Le seguiremos, @kaptajnEEE!